Mundo de la Fotografía

  • Home
  • Cursos
    • Curso para Aficionados
    • Curso para Avanzados
  • Fotografía
    • Historia
    • Flashes
    • Tarjetas Digitales
  • Camaras
    • Canon
    • Fuji
    • Kodak
    • Leica
    • Nikon
    • Olympus
    • Panasonic
  • Consejos utiles
  • Descargas
    • Ebooks
    • Software
Home 9 Estupendos Consejos para hacer Retratos en la Playa

9 Estupendos Consejos para hacer Retratos en la Playa

 

Fotografías retratos en la playaProbablemente en fechas próximas vayas a la playa. Y también es probable que si vas, lleves tu cámara contigo. Si no quieres caer en los mismos errores a la hora de hacer tus fotos que veo cada vez que voy a la playa, dame un par de minutos y te daré una serie de buenos consejos a la hora de hacer retratos en la playa. Seguro que cuando los leas te alegrarás de haber encontrado este artículo y tus retratos en la playa mejorarán drásticamente. ¿Te los piensas perder?

 

 

Introducción

 

El pasado fin de semana tuve la oportunidad de hacer una escapadita a la costa. Mientras disfrutaba de un rato en la playa empecé a fijarme en la gente y vi cómo a mi alrededor se repetía la misma escena: gente haciendo fotos a familiares y siempre los mismos errores.

Siempre veía la misma escena: una persona metida en el agua hasta la cintura, y otra sujetando la cámara desde la orilla, haciendo la foto. Daba igual la hora del día y la posición del sol. La ubicación era siempre la misma. Y por la orientación de la playa y la hora que era, el sol estaba de espaldas al centro de interés y de frente a quién sujetaba la cámara. En cuanto a los elementos en la foto, siempre los mismos. El retratado, agua y cielo. Nada más.

Pensaba en la desilusión cuando vieran las fotos en el ordenador y descubrieran cómo en la mayoría de los casos no se recogía en absoluto el momento idílico que estaban viviendo. Definitivamente, las fotos que estaban haciendo no iban a estar a la altura de lo que esperaban conseguir.

Soy consciente de que normalmente las condiciones de luz cuando estamos en la playa no son las mejores, y tampoco estoy pensando en un despliegue complejo con luces, pantallas y reflectores como si de fotografía de moda se tratara.

Tan solo pienso en una serie de sencillos consejos para que puedas hacer mejores retratos en la playa con la sola ayuda de tu cámara y un poco de imaginación.

1. Acércate más

Uno de los problemas más típicos de los retratos (entendiendo como retrato cualquier fotografía en el que el centro de interés es unablank persona) es que muchas veces situamos el centro de interés demasiado lejos.

 

Esto hace que cuando vemos la foto, muchas veces ni siquiera tenemos claro que es lo que queríamos sacar en ella.

Cuando haces fotos en la playa y tu posición está condicionada por tener a quien quieres fotografiar dentro del agua y no querer mojarte, puede que el centro de interés esté demasiado lejos.

Si crees que no está claro cual es el centro de interés al mirar a través del visor o la pantalla de tu cámara, probablemente deberías estar más cerca de él.

Y si no puedes acercarte más con la cámara por algún tipo de limitación física como es el propio agua, trata de acercarte con el zoom.

2. Si puedes, busca una sombra

 

Esta situación puede ser difícil de dar, pero no por ello quería ahorrármela.

En las horas centrales del día tenemos una luz dura. La gran luminosidad que tenemos en la playa, donde el agua y la arena actúan como reflectores, hacen que quién estamos fotografiando adquiera expresiones poco favorecedoras por la molestia de la luz. Además, el tipo de luz provoca sombras poco favorecedoras en el rostro.

Puede que en el entorno en el que estés puedas contar con alguna sombra, como por ejemplo si se trata de una cala de rocas con algún tipo de pared lateral. También puede que tengas alguna sombrilla que te permita limitar la luz directa que recibe el retratado.

Si puedes, aprovéchalo. Pero si no dispones de sombra, no dejes tampoco de hacer las fotos por este motivo.

 

3. Busca la orientación

 

Te decía al principio que casi siempre veía el mismo despliegue: el fotógrafo en la orilla y el retratado en el agua, formando una líneablank perpendicular a la orilla.

En este punto te recomiendo encarecidamente que primero busques la posición del sol. Una vez te hayas fijado donde está el sol, sitúalo a tu espalda, formando un ángulo de, por ejemplo, 45 grados con el centro de interés. Es preferible que tenga algo de ángulo a que el sol esté directamente frontal al retratado.

Antes de hacer las fotos, fíjate de qué forma se proyectan las sobras sobre el rostro y ve moviéndote un poco hasta que consigas un equilibrio adecuado.

4. Añade información del entorno

Por el encuadre que te comentaba de las fotos que veía hacer, la información del entorno era prácticamente nula.

 

Podía tratarse de cualquier playa del mundo, o incluso ni siquiera una playa, ya que solo se veía agua y la línea del horizonte, sin ninguna información del entorno más allá del color del agua.

Te diría que te hicieras preguntas como: ¿Cual era la esencia del sitio? ¿Su arena? ¿La vegetación? ¿Lo escarpado de la costa? Probablemente puedas hacer encuadres que, sin perder el centro de interés, puedan aportar más información sobre el sitio en el que fueron tomadas las fotos.

5. Sitúa el centro de interésFoto de Márcio Cabral de Moura

 

Ya hemos dejado claro que el centro de interés de nuestra foto es la persona a la que estamos retratando. De hecho, uno de los primeros consejos ha sido acercarse más al centro de interés. A partir de aquí, la cuestión es: ¿cómo podemos situarla en la foto para hacer la foto más atractiva?

Evita situar a la persona en el centro de la foto. Esto hace que la foto sea más previsible y no genera tanto interés como si desplazas algo a la persona. Situando el centro de interés fuera del centro de la foto genera más dinamismo en la fotografía, despertando más interés en la foto cuando la enseñas.

Un recurso compositivo que funciona francamente bien es la aplicación de . Consiste en dividir la foto en tres tercios horizontales y verticales imaginarios y situar nuestro sujeto en una de las intersecciones que marcan esas líneas.

6. Aprovéchate de las líneas dominantes

 

Una vez hayas situado el centro de interés fuera del centro de la foto, puedes ayudarte de las líneas que aparecen en la fotografía para dirigir la mirada hacia el sujeto.

Las líneas son un elemento compositivo muy fuerte, y en casi todas las circunstancias aparecen en nuestras fotos. La orilla o un rastro de huellas, por ejemplo, pueden ser elementos que marquen líneas en nuestras fotos que poder aprovechar en estas circunstancias.

7. Mantén el horizonte recto

 

 

Y es que es muy fácil distraerse a la hora de hacer la foto y sacar el horizonte torcido. Puede que te centres tanto en el retrato que no prestes demasiada atención a la línea del horizonte y descubras con horror más tarde que estaba torcido.

Un horizonte caído causa generalmente muy mala impresión, por lo que no olvides fijarte bien cómo se encuentra.

8. O simplemente, elimínalo

 

Además de salir recto, es bueno que el horizonte no dibuje una línea que pueda generar distracción en el retrato.

Por eso, es recomendable que no corte la cabeza del retratado.

Si ves que el horizonte puede generarte problemas en la composición de la fotografía, planteate directamente si aporta a la foto o es preferible eliminarlo directamente. Puede ahorrarte muchos quebraderos de cabeza.

Para eliminarlo, simplemente tienes que cambiar la perspectiva o el punto de vista desde el que haces la foto.

9. Si puedes, elije el momento del día

 

Por último, y solo si puedes elegir el momento del día en el que hacer las fotos, te diría que te decantaras por el amanecer o el atardecer.

En mi caso, mi momento preferido para este tipo de fotos es el atardecer. Cuando suelo bajar a la playa, por mucho que trate de bajar temprano, el sol suele estar ya bastante alto, por lo que lo del amanecer se convierte en un imposible.

Pero hay ocasiones en las que puedo pasar muchas horas en la playa, quedándome hasta última hora de la tarde. Si es tu caso, te recomiendo que trates de hacer las fotos a última hora. La posición del sol es más baja y suele aparecer en las fotos un tono cálido que hace los resultados más atractivos para mi gusto que en las horas centrales del día.

Ago 9, 2010mundo fotos
Luz naturalEl Histograma: Cómo utilizarlo y cuando

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

12 years ago Consejos utilescámara, fotografía, fotos, retrato416
Entradas recientes
  • HDR TV: de la fotografía al video en 2022 16 de julio de 2018
  • 28º CONCURSO LATINOAMERICANO DE FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL 26 de junio de 2018
  • Trípode, monopie, palo de Selfie y estabilizadores 27 de abril de 2018
Más comentados
Picasa
Picasa, mucho más que un organizador de fotos
3 Comments
blank
Nikon D3100 – Hermosas Fotos, Películas Increíbles
2 Comments
blank
¿Trípode o Monopie?: Ventajas e Inconvenientes
2 Comments
Tags
cámarafotografíafotosdigitalexposicióncámaraspantallaobjetivofotografíassensornikonphotoshopenfoquedigitalescanonvideosoftwareflashlightroomfocalobjetivosréflexfotógrafoconcursomemoriatrípodeángulomegapíxelesfotógrafosobjetophotoaberturakodakobturadorvisortecnologíafotográficoobturaciónencuadrefiltrospanasonicakvissensoresretoquefotográficas
Quienes somos

blank

Mundo de la Fotografía se compone de un grupo de profesionales y aficionados de Latino América, que se unen para compartir sus experiencias a través de Internet.

Lo más visto
blank
Ilford Photo Album Kit en Español
blank
SanDisk comercializa su tarjeta SDXC de 64 GB
angulo de vision
Cómo la distancia focal afecta al ángulo de visión
Suscripción al Boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y publicaciones de eventos.

Copyright © 2005 - 2021 Mundo de la Fotografía Internacional. Derechos Reservados.