Introducción
Como te explicaba, la mayoría de los programas de edición no permiten realizar el ajuste de la temperatura del color sobre fotografías hechas en JPEG.
Lightroom es una de esas excepciones como ya te contáramos en éste artículo, pero si utilizas Photoshop verás que no cuentas con una opción equivalente que te permita realizar este ajuste.
Y es que en Photoshop, el ajuste del balance de blancos se realiza con su hermano CameraRAW cuando has hecho la foto en RAW. Pero, ¿qué pasa si has hecho la foto en JPEG?
Una buena aproximación al ajuste del balance de blancos con Photoshop
Si reflexionas sobre los efectos que tiene un ajuste incorrecto del balance de blancos verás que provoca la aparición de dominantes de color, más rojizos con temperaturas cálidas o más azules con temperaturas frías.
¿Y qué control de Photoshop se te ocurre que pueda controlar los colores? Si estás pensando en la herramienta de curvas, has acertado.
Así que vamos a tratar de realizar un ajuste de la temperatura del color, o mejor dicho, vamos a tratar de corregir las dominantes tonales con esta herramienta.
Para ilustrar el ejercicio he elegido la misma fotografía que utilicé en el artículo dedicado al balance de blancos en Lightroom. Como puedes ver, los tonos que muestra la fotografía original no son los más acertados. En la foto se aprecia una dominante azulada que traslada una sensación demasiado fría para el tipo de foto que es.
Voy a crear una capa de curvas. Es importante que el ajuste lo hagas con una capa (Capa > Nueva capa de ajuste > Curvas…) en lugar de realizar un ajuste directamente sobre la imagen (Imagen > Ajustes ), ya que al usar una capa podrás editar sus parámetros siempre que quieras.
El primer canal que voy a elegir es el azul. En el caso de mi foto, la dominante es fría, por lo que el ajuste sobre los azules va a determinar en gran medida el resultado final y es sobre el canal que más se va a notar la mejora.
Simplemente con bajar los tonos medios del azul verás cómo la foto va perdiendo esa dominante azulada para mostrar unos tonos más cálidos.
A continuación voy a trabajar el canal rojo. Aunque el resultado que tengo delante me satisface mucho, voy a tratar de darle un componente más cálido aún a la foto por su naturaleza. Fijo el punto medio de los rojos y elevo un poco la zona de luces.
Y por último voy a tocar el canal verde. En Lightroom se utilizan dos desplazadores, temperatura y matiz, para realizar el ajuste. El matiz controla las dominantes que van del verde al magenta. Y esto es exactamebte lo que ocurre con el canal verde.
Si pruebas a bajar el punto medio de los verdes verás cómo aparece rápidamente una dominante magenta en la piel, mientras que si lo subes, la piel tornará aun tono verde. Así que, en este caso, bajaré muy poco el verde, con un cambio de nuevo prácticamente imperceptible.
Y este es el resultado final. Como ves, con el uso de una única capa de curvas puedes corregir las dominantes de una foto debidas a la temperatura del color en Photoshop de una forma sencillísima.
¿Te ha gustado?
Deja una respuesta