Mundo de la Fotografía

  • Home
  • Cursos
    • Curso para Aficionados
    • Curso para Avanzados
  • Fotografía
    • Historia
    • Flashes
    • Tarjetas Digitales
  • Camaras
    • Canon
    • Fuji
    • Kodak
    • Leica
    • Nikon
    • Olympus
    • Panasonic
  • Consejos utiles
  • Descargas
    • Ebooks
    • Software
  • Grupos
  • Regístrate

¿Trípode o Monopie?: Ventajas e Inconvenientes

Hemos dedicado varios artículos a hablar de los trípodes y ninguno a hablar de los monopies. Y el monopie es un accesorio fotográfico que puede convertirse en ocasiones en una buena alternativa a un trípode a la hora de hacer determinadas fotos. En este artículo te cuento similitudes y diferencias, ventajas e inconvenientes, de los monopies frente a los trípodes. ¿Te interesa?


Antes de empezar: un trípode y un monopie no son lo mismo

Vale. Esto es obvio. Uno tiene tres patas y el otro solo una, pensarás.

Correcto.

Lo que quiero decir es que no sirven para la misma cosa. O mejor dicho, hay ciertas fotos que puedes hacer con un trípode pero no con un monopie.

La diferencia fundamental a efectos prácticos es que con 3 patas sostienes algo por tiempo indefinido. Con una sola pata lo que consigues es una mayor estabilidad, que traducido al mundo de la fotografía se convierte en exposiciones más largas, pero no eternas.

No obstante, las diferencias entre ambos hacen que existan ventajas e inconvenientes a valorar a la hora de decantarse por un monopie como complemento/sustituto en tu equipo fotográfico.

Las ventajas del monopie sobre el trípode

1) Menor peso y tamaño

Si tuviera que resaltar una ventaja de los monopies es precisamente su peso y su tamaño, mucho más reducido que el de su hermano mayor.

Este peso y tamaño menores les convierte en perfectos compañeros de viaje en situaciones en las que no podemos cargar con mucho peso o tenemos alguna limitación de espacio a la hora de transportar nuestro equipo fotográfico.

2) Mayor movilidad

Ese menor peso y menor tamaño se nota a la hora de moverse con el monopie de un sitio a otro con él montado y enganchado a la cámara.

Al final, en ese tipo de situaciones, el monopie se comporta como un apéndice de la cámara. Podemos movernos tranquilamente levantando el apoyo del suelo y fijarlo unos metros más allá prácticamente como si andaramos sin él.

Con el trípode, en cambio, se hace necesario muchas veces pensar bien el encuadre antes de fijarlo al suelo, porque moverlo después se convierte en un engorro en la mayoría de las ocasiones.

3) Menor espacio de maniobra

Otro de sus puntos fuertes es el espacio real que necesitamos para trabajar con él.

Frente al espacio necesario para un trípode, con un monopie simplemente necesitamos un poco de espacio delante nuetro, lo justo para apoyarlo.

Este factor lo hace muy util en situaciones en las que existe mucha gente que puede estorbarnos o tropezarse con una de las patas, o en superficies muy escarpadas en las que situar las tres patas del trípode de forma que quede estabilizado con garantías se hace complicado.

Si os habéis fijado, es un accesorio bastante utilizado por los fotógrafos profesionales en los partidos de futbol.

4) Puesta a punto más rápida

Frente a un trípode, el número de secciones a desplegar es menos (concretamente un tercio), lo que hace que podamos montar y desmontar nuestro monopie con mucha más soltura que un trípode.

Y los inconvenientes

Por supuesto, no todo iban a ser ventajas. Sino, ¿para que querríamos un trípode?

1) Estabilidad menor

Ya lo hemos comentado. Esta es la principal debilidad de los monopies.

Y es que al final el monopie actua como un estabilizador de la cámara, permitiendonos hacer tomas con tiempos de exposición más elevados con garantía que las que podríamos hacer a pulso en las mismas condiciones, pero no es un sustituto de los trípodes en exposiciones largas.

2) Las posibilidades

Frente a las posibilidades que ofrece un trípode en su manejo a partir de las posiciones que puede adoptar, los monopies son mucho más rígidos.

Podemos desplegarlos más o menos, pero al final los puntos de vista de nuestras fotos se ven mucho más limitados que con un trípode.

fuente: dzoom.org.es

Ago 30, 2010mundo fotos
Canon EOS 60D, nuevas opciones creativas y pantalla articulable para fotografiar desde cualquier ánguloLightroom 3.2 y Camera Raw 6.2 ya disponibles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

10 years agoConsejos utilescámara, estabilidad, fotográfico, fotos, monopie, monopies, trípode, trípodes175
Entradas recientes
  • HDR TV: de la fotografía al videojulio 16, 2018
  • 24º CONCURSO LATINOAMERICANO DE FOTOGRAFÍA DOCUMENTALjunio 26, 2018
  • Trípode, monopie, palo de Selfie y estabilizadoresabril 27, 2018
Más comentados
Picasa
Picasa, mucho más que un organizador de fotos
3 Comments
Nikon D3100 – Hermosas Fotos, Películas Increíbles
2 Comments
Cuando fallan las tarjetas de memoria digital y desaparecen las fotos
1 Comment
Tags
cámarafotografíafotosdigitalexposiciónpantallacámarasobjetivonikonsensorfotografíasphotoshopenfoquedigitalescanonflashsoftwarevideofocalobjetivoslightroomfotógraforéflextrípodeconcursomemoriafotógrafosmegapíxelesobjetoángulokodakphotoaberturaobturaciónfotográficoencuadresensoresretoqueobturadorakvistecnologíapanasonicvisorfiltroseasyshare
Quienes somos

Mundo de la Fotografía se compone de un grupo de profesionales y aficionados de Latino América, que se unen para compartir sus experiencias a través de Internet.

Lo más visto
Lo Esencial de la Exposición y medición de la luz
PC Inspector File Recovery
Añadiendo Marcas de Agua a Tus Fotos con Lightroom 3
Suscripción al Boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y publicaciones de eventos.

Copyright © 2005 - 2020 Mundo de la Fotografía Internacional. Derechos Reservados.