Mundo de la Fotografía

  • Home
  • Cursos
    • Curso para Aficionados
    • Curso para Avanzados
  • Fotografía
    • Historia
    • Flashes
    • Tarjetas Digitales
  • Camaras
    • Canon
    • Fuji
    • Kodak
    • Leica
    • Nikon
    • Olympus
    • Panasonic
  • Consejos utiles
  • Descargas
    • Ebooks
    • Software
Home HDRI – La nueva fotografía

HDRI – La nueva fotografía

¿Qué es HDRI? ¿Qué equipo o software necesito? Bueno para comenzar a responder estas preguntas debemos decir que HDRI es una técnica de post producción y su sigla significa High Dynamic Range Images (Imágenes con Alto Rango Dinámico).

 

El Rango Dinámico es la principal limitación de la fotografía. Cuando se capta una escena que comprende zonas con diferente iluminación (una fuente de luz solar potente y al mismo tiempo sombras profundas), se puede observar que se pierden detalles tanto en las zonas más luminosas como en las sombras. Supóngase que está en un cuarto oscuro e intenta captar el paisaje exterior a través de la ventana – usted verá sólo una cosa en detalle – ya sea la vista exterior o el interior del cuarto. La cámara digital puede capturar sólo un rango dinámico limitado, por eso no consigue guardar detalles de cada parte de la imagen. Sin embargo, hay un método que permite conservar los detalles de todas y cada una de esas partes.

La técnica HDRI (Imágenes de Alto Rango Dinámico) amplía el rango dinámico de una imagen, destacando los detalles igualmente tanto

en las sombras como en las zonas más luminosas.

El Rango Dinámico es una gama de valores de brillo que se puede grabar en medios audiovisuales (película, papel de fotografía, etc) o en la matriz electrónica de una cámara digital.

En contraste con las cámaras modernas que tienen un bajo rango dinámico, el ojo humano es capaz de discernir muchos más valores tonales y percibir los detalles de cualquier objeto en cualquier iluminación. Comparando: el ojo humano puede percibir 100 millones de colores y tonos a la vez, mientras que una cámara puede distinguir sólo entre 16,8 millones de colores, lo que es 6 veces menos.

La tecnología HDRI permite obtener una imagen muy cercana a lo que el fotógrafo ve con sus propios ojos combinando varias fotos de la misma imagen con diferentes exposiciones.

¿Como se consigue una foto con HDRI?

Básicamente la técnica consiste en realizar un mínimo de 3 tomas a la misma escena. Para ello necesitaremos un trípode para fijar el mismo encuadre a las 3 tomas y una cámara profesional que nos permita controlar en forma manual la exposición.

La primer toma se realiza como de costumbre midiendo la luz para obtener una exposición correcta. La segunda toma, sin mover el encuadre, se sub-expone 2 puntos (diafragmas) para obtener profundidad en las sombras. Si, el resultado será una foto oscura pero ya veremos como esto nos sirve a los fines. La tercera toma se realiza con 2 puntos (diafragmas) de sobre-exposición para obtener detalle en las zonas más claras, aunque veremos una foto quemada o pasada de luz. Esta secuencia de 3 tomas lucirá más o menos así:

Sin embargo, los monitores, al igual que las cámaras fotográficas, tienen un menor rango dinámico y no pueden reproducir una imagen HDR de la mejor manera. Motivo por el cual, una tecnología llamada Tone Mapping es aplicada para comprimir el rango dinámico de una imagen HDR sin degradar la calidad de la imagen. La imagen resultante es llamada imagen LDR (de Bajo Rango Dinámico), pero ésta se ve mucho mejor que las imágenes originales.

Para obtener la foto final HDRI debemos cargar estas 3 tomas en un software que las combine de forma automática, como el AKVIS ENHANCER, quien se encargará de generar este resultado…

Como toda técnica, el HDRI de por si sola, no nos va a generar fotos espectaculares porque todo dependerá de la calidad y encuadre de nuestra escena original. Las fotos de arriba fueron tomadas por el autor de este sitio a modo de prueba únicamente. Sin embargo vean lo que otros fotógrafos con una estupenda visión fotográfica han logrado hacer con HDRI

 

 

 

Mar 3, 2010mundo fotos
Nikon D5000 con pantalla MultiánguloINTRODUCCION A LA FOTOGRAFIA DIGITAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

13 years ago Curso para Avanzadoscámara, digital, encuadre, exposición, fotografía, fotos254
Entradas recientes
  • HDR TV: de la fotografía al video en 2022 16 de julio de 2018
  • 28º CONCURSO LATINOAMERICANO DE FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL 26 de junio de 2018
  • Trípode, monopie, palo de Selfie y estabilizadores 27 de abril de 2018
Más comentados
Picasa
Picasa, mucho más que un organizador de fotos
3 Comments
blank
Nikon D3100 – Hermosas Fotos, Películas Increíbles
2 Comments
blank
¿Trípode o Monopie?: Ventajas e Inconvenientes
2 Comments
Tags
cámarafotografíafotosdigitalexposicióncámaraspantallaobjetivofotografíassensornikonphotoshopenfoquedigitalescanonvideosoftwareflashlightroomfocalobjetivosréflexfotógrafoconcursomemoriatrípodeángulomegapíxelesfotógrafosobjetophotoaberturakodakobturadorvisortecnologíafotográficoobturaciónencuadrefiltrospanasonicakvissensoresretoquefotográficas
Quienes somos

blank

Mundo de la Fotografía se compone de un grupo de profesionales y aficionados de Latino América, que se unen para compartir sus experiencias a través de Internet.

Lo más visto
blank
Ilford Photo Album Kit en Español
blank
SanDisk comercializa su tarjeta SDXC de 64 GB
angulo de vision
Cómo la distancia focal afecta al ángulo de visión
Suscripción al Boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y publicaciones de eventos.

Copyright © 2005 - 2021 Mundo de la Fotografía Internacional. Derechos Reservados.