Mundo de la Fotografía

  • Home
  • Cursos
    • Curso para Aficionados
    • Curso para Avanzados
  • Fotografía
    • Historia
    • Flashes
    • Tarjetas Digitales
  • Camaras
    • Canon
    • Fuji
    • Kodak
    • Leica
    • Nikon
    • Olympus
    • Panasonic
  • Consejos utiles
  • Descargas
    • Ebooks
    • Software
Home La regla de oro en el encuadre fotográfico

La regla de oro en el encuadre fotográfico. Curso de composición.

Sencillez

Esta es la palabra clave al hablar del encuadre fotográfico.

Dice el refrán que «el que mucho abarca, poco aprieta» y en fotografía sucede algo parecido. Las personas con cámaras o teléfonos suelen retirarse hacia atrás para abarcar más dentro del encuadre, sin pensar que el resultado final de la foto puede ser confuso, y quien la observe le será muy difícil entender cual es el tema o que queríamos transmitir.

el encuadre fotográfico 1El mensaje

Cada fotografía representa algo. Algo que queremos reflejar, tal como un estado de ánimo, o simplemente un momento que queremos recordar. Pero siempre hay un mensaje implícito en cada foto y dependerá de nuestro criterio y un buen entrenamiento para plasmarlo.

Podemos ignorar perfectamente todo lo anterior y tomar fotos por tomar, sin un objetivo en mente. Porque desde la llegada de la fotografía digital se terminó el proceso de espera de revelar e imprimir los rollos para ver nuestras tomas en papel. Ahora las vemos de forma inmediata en una pequeña pantalla. Y además podemos repetir la toma cuantas veces queramos.

Sin embargo, siempre llegamos al punto de analizar, seleccionar y mostrar nuestras mejores tomas con nuestros amigos y familiares. Es aquí donde todos nos ponemos críticos de arte y buscamos el mensaje o sujeto principal de la toma.

El sujeto principal

Suena a literatura o idioma español esta frase, pero se usa también en fotografía para indicar quién o qué es el tema principal de nuestra foto. Por ejemplo, voy a sacarle una foto a mi sobrinita que está en su cuarto rodeada de sus juguetes preferidos sobre su cama y con un bebé de goma en sus brazos. Parece una escena complicada con tantos elementos, pero un fotógrafo con el ojo entrenado sabe como ubicar al sujeto principal (la sobrinita) y el predicado (los juguetes) en la toma. ¿Como lo hace? Usando la regla de oro en el encuadre fotográfico.

el encuadre fotográfico 2

El encuadre fotográfico

Contrariamente a lo que el aficionado o inexperto espera de un sujeto principal o mensaje de la foto, que es ubicarlo en el centro del encuadre, la regla de oro nos propone 4 puntos claves en el área rectangular. Estos puntos se ubican en la intersección de las 2 líneas verticales y las 2 líneas horizontales que dividen la imagen en tercios iguales, tal como muestra el siguiente gráfico.

regla de los tercios

Esta regla fue inspirada en pintores como Leonardo Da Vinci quien usaba la cámara oscura, precursora de la cámara fotográfica, y que fue una regla basada en lo que se conocía como «la zona áurea» de un cuadro.

Así que cuando intente la próxima toma, recuerde lo siguiente:

  • que tiene 4 puntos para ubicar al sujeto principal de su fotografía
  • que puede usar la línea horizontal superior o la inferior para ubicar y nivelar el horizonte de un paisaje
  • que con el mismo criterio, puede usar las líneas verticales para ubicar postes o edificios y como guía nivelar el encuadre.

¿En cuál de los 4 puntos ubicar al sujeto? ¿En cuál de las 2 líneas ubicar al horizonte? Bien, estas preguntas no tienen una respuesta concreta y dependen de cada situación. Use su buen gusto y criterio. Pruebe todas las posiciones antes de oprimir el obturador. Y finalmente, si su ojo no encuentra la mejor ubicación, la regla es: romper las reglas con tal de obtener el mejor encuadre fotográfico.

Si deseas exponer tu punto de vista sobre este tema, te invitamos a unirte a nuestro foro

Para aficionados: https://www.mundodelafotografia.com/grupos/aficionados/forum/

Para profesionales: https://www.mundodelafotografia.com/grupos/profesionales/forum/

Para debatir: https://www.mundodelafotografia.com/forums/forum/forum/

 

Abr 3, 2018mundo fotos
Mitos relacionados a la Fotografía HDRNikon D3400 - Ficha Técnica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

3 years ago Cursosencuadre, sujeto principal2,466
Entradas recientes
  • HDR TV: de la fotografía al video 16 de julio de 2018
  • 24º CONCURSO LATINOAMERICANO DE FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL 26 de junio de 2018
  • Trípode, monopie, palo de Selfie y estabilizadores 27 de abril de 2018
Más comentados
Picasa
Picasa, mucho más que un organizador de fotos
3 Comments
blank
Nikon D3100 – Hermosas Fotos, Películas Increíbles
2 Comments
blank
¿Trípode o Monopie?: Ventajas e Inconvenientes
2 Comments
Tags
cámarafotografíafotosdigitalexposiciónpantallacámarasobjetivonikonsensorfotografíasphotoshopenfoquedigitalescanonflashsoftwarevideofocalobjetivoslightroomfotógraforéflextrípodeconcursomemoriafotógrafosmegapíxelesobjetoángulokodakphotoaberturaobturaciónfotográficoencuadresensoresretoqueobturadorakvistecnologíapanasonicvisorfiltroseasyshare
Quienes somos

blank

Mundo de la Fotografía se compone de un grupo de profesionales y aficionados de Latino América, que se unen para compartir sus experiencias a través de Internet.

Lo más visto
blank
Concurso Internacional de Fotografía «Montphoto»
nikon d5000
Nikon D5000 con pantalla Multiángulo
blank
¿Trípode o Monopie?: Ventajas e Inconvenientes
Suscripción al Boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y publicaciones de eventos.

Copyright © 2005 - 2021 Mundo de la Fotografía Internacional. Derechos Reservados.